sábado, 23 de junio de 2012

PAREJA DE ASES ON STAGE


Dos de dos, no me puedo quejar esta semana. Dos bolos a los que he podido asistir y los dos dos soberbios recitales. El primero de ellos lo protagonizó Lee Fields que se sacó de la manga uno de los mejores conciertos a los que he podido asistir este año. Alma y corazón en estado puro, volviendo a mostrar que casi nadie de nueva hornada puede hacer sombra a la vieja guardia soul, y encima presentando un álbum tan excitante como Faithful Man. De lagrimilla y para no olvidar.

Y dos días después la leyenda británica del rythm & blues, las bestias pardas de la british invasion; Pretty Things, que también ofrecieron un recital de los que crean afición. Fuerza y clase a partes iguales. La fuerza aportada por una joven base rítmica que dio el empuje necesario para que Dick Taylor y Phil May se recrearan en su cancionero clásico y mostraran que quien tuvo retuvo. Además le dedicaron especial atención a esa obra cumbre del pop rock que es SF Sorrow. Ojalá todos los actos nostálgicos mostraran un aspecto tan saludable.

martes, 19 de junio de 2012

HOMBRE DE FE Y DE ALMA


Esta noche en la barcelonesa sala [2] de Apolo uno de los bolos a los que más ganas le tengo; Lee Fields y sus Expressions. El veterano soulman parece que este año está encontrando su hueco y reconocimiento en la escena y desde aquí que nos alegramos. Ha grabado uno de los discos del año y parece que sobre las tablas no decepciona. Velada de soul genuino, muy muy lejos de advenedizos petimetres que ya empiezan a ser cansinos. Dos entradas más abajo encontrareis un vídeo que muestra toda el alma que le pone este hombre a sus canciones.

miércoles, 13 de junio de 2012

LA LEYENDA DEL TIEMPO


La fecha no es redonda, pero aprovechando que estamos en el mes de junio me apetece recordar que hace 33 años se publicaba La Leyenda Del Tiempo, el álbum que revolucionó el flamenco, aunque en aquel momento ni el mismo Camarón se dio cuenta de lo que había creado. No soy ningún entendido en flamenco, de hecho es el único disco del estilo que poseo, y recurro a el a menudo,  la idiosincrasia del sur unida a la electricidad inherente del rock creó una colección de canciones que siguen embelesando a día de hoy. Lástima que que el cantaor viera reconocida tarde y de forma póstuma su osadía, ya que el disco en su momento fue un fracaso de dimensiones épicas, haciendo que el de la linea de la concepción volviera a la pureza jonda en vez de ahondar en la fusión eléctrica.

martes, 12 de junio de 2012

MICHAEL KIWANUKA O COMO CONFUNDIR UN BIG MAC CON SOLOMILLO


Pues si, así de claro, alucinando estoy oigan. Otra figura que empieza a dar que hablar a rebufo del revival soul que hace unos años que estamos viviendo. Y como no, empiezan los elogios a este vocalista y su segundo disco, que si clásico contemporáneo, que si comparaciones con Marvin Gaye o Curtis Mayfield...Uno en principio ya está curado de exaltaciones urgentes, pero decide escuchar el disco, y además con ganas, pero todo se derrumba cual castillo de naipes tras algunas escuchas.Se trata de un disco resultón, con influencias del soul más setentas y algún que otro toque étnico, un genuino Big Mac en formato auditivo. Entra bien, pero aporta más bien poquito, por no decir nada. Y vuelvo a decir ¿como es posible que haya personal en principio con criterio formado que se exaltan tanto con un disco tan normalito?. Pues lo que hace tiempo que pienso, hay un problema muy grande de base, de no conocer la historia del soul ni del rock. Por qué uno se pregunta ¿si la escucha de este disco puede provocar semejante euforia a ciertos oyentes que les sucede cuando escuchan a Marvin o a Otis, mojan los pantalones? En fin, otro globo hinchado a añadir al soul del nuevo milenio. Os dejo con dos vídeos donde queda claro que las comparaciones son odiosas,y el segundo vídeo no es de un disco muy antiguo precisamente.




 

lunes, 11 de junio de 2012

SUMMER IS HERE


Bueno, bueno, bueno...Parece que el verano ya está aquí y servidor también de vuelta. Tras una temporadita un poco liado intento retomar esta gratificante actividad que es plasmar alguna lineas en este humilde rincón, y con un día tan soleado y el periodo estival entrando como elefante en cacharrería no se me ocurre nada mejor que recuperar de la estantería este triple recopilatorio de los chicos de la playa. Buenas vibraciones (valga la redundancia), melodías inmortales y canciones inolvidables. Además con el notición de que se van a acercar por estas tierras para presentar su nuevo trabajo y con el iluminado de Brian Wilson al frente. Al menos par servidor uno de los acontecimientos del verano. Que siga brillando el sol.

martes, 15 de mayo de 2012

NUEVA PINCHADA CONCEPTUAL

Lo se, lo se...Tengo un poco abandonado el blog. No es porqué servidor quiera, diversos menesteres y compromisos laborales me tienes apartado de la actividad blogger. Prometo intentar ir enmendando esto poco a poco ya que siempre es un placer redactar unas lineas en este rincón y hay muchas cosas de las que hablar. De momento voy a aprovechar para darme un poco de autobombo y anunciaros que el próximo sábado 19 de mayo vamos a repetir la experiencia de pinchar discos conceptuales. Será en la sala Rocksound de Barcelona a partir de las 23:00. Sobra decir que estaremos los dos autores poniendo matraca conceptera en los platos, y esperamos veros a todos ahí para saludaros y charlar un ratito. Nos vemos el sábado y por supuesto tendremos más libros para el que aún no lo tenga y esté interesado en leerlo. Saludos conceptuales desde el muro.

lunes, 16 de abril de 2012

NO LLAMES A CASA

Hoy toca escribir un poco sobre libros, y no de música, sino del último tomo de ficción que he leído. Aunque bueno hablar de ficción aquí es un poco paradójico, ya que esta novela de Carlos Zanón supura realidad por todas sus páginas. Novela negra lo llaman, y acertado es el término aunque yo iría más allá y la definiría ceniza o ennegrecida, porqué no, no esperéis encontrar aquí caracteres con halo romántico al estilo Philip Marlowe. Los protagonistas aquí son parias, chungos, desheredados de la vida...En resumidas cuentas chusmilla que dan pistoletazo de salida a todo el entramado de la novela con su atípico negocio, que es chantajear y extorsionar a los clientes de algunos meublés de la ciudad condal y adyacentes. Excelente punto de partida que dará lugar a una serie de sórdidos acontecimientos acordes con sus orígenes y que crean ansia en el lector gracias a la prosa ágil y fluida del autor donde los diálogos cobran una importancia inusitada y también por una definición de personajes exhaustiva y calculada al milímetro. Adictiva y refrescante a partes iguales y creo que no soy el único que piensa así, de hecho ya va por la tercera edición.

lunes, 9 de abril de 2012

BIENVENIDO MR. MARSHALL

No voy a descubrir nada nuevo si afirmo que en este país se ha hecho buena música, obviamente el mundo anglosajón siempre nos ha llevado bastante ventaja, algo lógico si tenemos en cuenta que el pop y el rock son productos autóctonos de su territorio. Pero desde los ya lejanos sesenta en la piel de toro siempre han habido buenos productos que a veces ha habido que escarbar un poquito para poder encontrarlos. Pero si algo me está sorprendiendo de un tiempo a esta parte es el fuerte influjo que la música de la tierra de las barras y estrellas está ejerciendo en algunos músicos de este país. Especialmente ese estilo que se podría denominar como "Cantautor rock americano", una puerta que ha abierto de par en par Quique González, aunándolo con cierta idiosincrasia canalla castiza pero muy lejos del concepto de cantautor rancio nacional. Viene todo esto a cuento porqué hace unos días que estoy bastante enganchado a dos álbumes facturados aquí que cumplen con creces esta divagación personal. El primero de ellos sería Cartas Marcadas de Carlos Vudú y El Clan Jukebox, perfecto ejemplo de combo imbuido por las enseñanzas de Petty, Mellencamp y Cía. Un festín de rock clásico donde el maridaje USA/España funciona a tope y no da tregua; sonido telecaster, pianos, mucha actitud bien digerida y muy buenas canciones hacen que uno se sienta satisfecho que la caspa española sea algo ya superado.
El segundo ejemplo sería Asuntos Pendientes de Breis. Quizás en una onda más introspectiva pero también mirando hacia la otra orilla del océano Atlántico. Textos lucidos, armónicas, pianos, steel guitars, algún guiño a la banda de los hermanos Robinson, slide y un sabio conglomerado de acústicas y eléctricas  hacen de este compacto algo a tener bastante en cuenta dentro del panorama patrio. Se espera en ambos casos con ganas verles sobre las tablas y que ahonden en esta senda que tan buenos resultados está dando. Nunca España y la cuna del rock & roll estuvieron tan cerca.


viernes, 6 de abril de 2012

BALDER THAN HELL

¡Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo! Imagino que muchos de vosotros ya habréis visto esta foto que pulula por la red, no se si es un montaje o es real, pero puedo asegurar que me ha destrozado la semana santa. No consigo quitármela de la cabeza, ¿Paul Stanley? ¿Starchild?....Por Dios, nunca pensé que le vería con esta pinta de empresario chungo y casi bola de billar. En fin, si esta instantánea es real prueba que el tiempo no pasa en balde ni para los que pensábamos inmortales.

martes, 3 de abril de 2012

28 AÑOS DESPUÉS

No, no voy a hablar en este post de una hipotética tercera parte del recomendable binomio cinematográfico 28 Días/Semanas Después, más que nada porqué que yo sepa no existe, pero si que el juego de palabras me viene como anillo al dedo para hablar de una curiosa coincidencia. Han coincido al principio de este año con el lanzamiento de sus nuevos discos dos de los grandes triunfadores del ya lejano 1984, que fueron Van Halen y Bruce Springsteen. Los primeros con el celebérrimo álbum que tiene el nombre del mismo año se convirtieron en parte inherente de la cultura norteamericana, mientras que el segundo con Born In The Usa acabó de convertirse en el ídolo de masas que todos conocemos, ese tipo de artista para todos los públicos que pasa a formar parte de telediarios y dominicales de periódico. Pues bien 28 años después casi cogidos de la mano nos presentan sus nuevos trabajos.Unos álbumes que han dado mucho que hablar incluso antes de su publicación, gracias a esa tontería general que impera en la red de emitir juicios sin escuchar los discos, valoraciones sólo basadas en comentarios que se hacen sobre su grabación y que a mucho internauta le es mas que suficiente para valorar un trabajo. Los primeros en recibir collejas cibernéticas han sido Van Halen, tras casi tres décadas sacan disco con David Lee Roth de nuevo en sus filas y han tenido que escuchar de todo porqué comentaron que para el disco estaban recuperando viejos temas que no habían entrado en anteriores trabajos. Pues bien, A Different Kind Of Truth ya está en la calle y bien asimilado y sólo un necio podría negar su calidad por semejante motivo (supongo que un disco de calidad contrastada como Tattoo You hubiera recibido el mismo tratamiento si hubiera existido Intenet en 1981). Lo que cuenta aquí es que Van Halen han publicado uno de los mejores trabajos en lo que llevamos de año, una digna continuación a 1984, ninguna obra maestra pero lo sficientemente sólido y que muestra que la química entre Eddie Van Halen y David Lee Roth sigue funcionando.
Un poco diferente es lo de Bruce Springsteen, a pesar de que ha tenido momentos mejores que otros ha mantenido un ritmo de trabajo coherente y publica también nueva obra;Wrecking Ball. Pero también ha visto lastrada su publicación en los hervideros de la red porqué se anunció que el productor sería el "moderno" Ron Aniello y que habrían influencias del hip hop. También escuchado con detenimiento lo nuevo del de New Jersey si que se puede apreciar un sonido más contemporaneo y actualizado que en ningún momento le hace perder su idiosincrasia, y de la temida influencia de los pantalones anchos y de las cadenas de oro pués muy poquito, algún sampler por aquí, un pequeño rapeado por allá y poca cosa más. De hecho y tras repetidas escuchas me parece uno de sus mejores discos en bastante tiempo, donde la composición deja de ser anodida y factura algunos temas muy recomendables donde lo que más se percibe es una fuerte influencia del folk, o lo que es lo mismo; de las Seeger Sessions. Aprobados con buena nota los dos y también tendría que dar a pensar que tanto tiempo después sean los mismos artistas los que dan que hablar. Lo cual no deja al panorama actual en muy buen lugar.

martes, 27 de marzo de 2012

ENTREVISTA CONCEPTUAL


El pasado sábado de madrugada (la noche de viernes a sábado) Alberto Díaz y servidor estuvimos en los estudios de COM Ràdio para ser entrevistados con motivo de la publicación de Discos Conceptuales 150 Títulos Imprescindibles. Fue concretamente en el recomendable programa musical que realiza y dirige Nando Caballero La Cara Oculta De La LLuna. La verdad es que nos lo pasamos más que bien y todo salió a pedir de boca. Os pongo el enlace abajo con el audio para el que le apetezca escucharla. Sólo un aviso para los visitantes de fuera de las conquistas de Jaume I; la mayoría de la charla transcurre en catalán.

lunes, 19 de marzo de 2012

PINCHADA CONCEPTUAL


Lo se, el blog va lento, pero ya avisé que estoy liado y espero en breve poder retomar la activida con la asiduidad que me gustaría. De momento esto es lo que hay, pero si que quiero anunciar, especialmente para los que viváis en la ciudad condal que este próximo sábado 24 de marzo tendrá lugar en La Perla Rock'n'Roll Bar una pinchada conceptual. Aprovechando la reciente publicación del libro Discos Conceptuales. 150 Títulos Imprescindibles y la buena recepción que parece estar teniendo aprovechamos para hacer una pequeña fiesta. Esteremos los dos autores y se pinchará música de los discos contenidos en el libro. Tendremos algunos libros para vender al que esté interesado y poca cosa más os puedo contar. Estáis todos invitados a pasaros. Como reza en el cartel que orna este post el sarao tendrá lugar a partir de las 23:00 horas. Os esperamos allí. Saludos conceptuales.

domingo, 11 de marzo de 2012

PREMIO LIEBSTER

La verdad es que para hoy tenía otra entrada en la cabeza, pero al conectarme y ver los comentarios encuentro que el amigo Alex-add del blog Spanish Bombs ha decidido que soy uno de los cinco elegidos para galardonar en esta simbólica entrega de premios. Cierto es que el punk no es el estilo al que más recurro habitualmente, pero sería de necios negar la importancia del género en la historia del rock y que dentro del estilo se han grabado unas cuantas obras capitales que han sido influencia básica no sólo en su parroquia militante sino en otros géneros como el hard rock. Y la bitácora Spanish Bombs siempre me ha parecido muy interesante para conocer un poco más el devenir del "No Future" como vía de expresión. Hecho con pasión, pero también con mucho rigor, espero con ganas la plasmación en papel de sus entradas para tener una guía del desembarco discográfico en la piel de toro de los hijos del año 77. 
Ahora sin más dilación paso a enumerar mis cinco elegidos:

http://bunkersonico.blogspot.com/  Buen gusto, buena prosa e ideas claras. Lo que debe tener un blog.

http://solsesrock.blogspot.com/ Escrito en la lengua de Ramon Llull. Actividad sosegada pero de calidad y altamente desprejuiciado.

http://popujedi.blogspot.com/ Cachondeo y buen criterio a partes iguales. Libre de cualquier tipo de absurda trascendencia.

http://nomecastigues.blogspot.com/ Anárquico y visceral, ahí reside su encanto, a pesar de que no me guste el fútbol.

http://pupilodilatado.blogspot.com/ Sexy y rockero ¿Qué más se puede pedir?

Me dejo a algunos fuera, pero sólo podían ser cinco. Ya sabéis quien sois, y sois igual de recomendables que los premiados.

1 .- Copiar y pegar el premio en el blog, y enlazarlo al blogger que te lo dio.
2 .- Señalar tus 5 blogs favoritos con menos de 200 seguidores que merezcan ser reconocidos y dejar un comentario en sus blogs para hacerles saber que recibieron este galardón (para evitar el peloteo no se puede poner en la lista a quien nos da el premio).
3 .- Esperar que esos blogs pasen, a su vez, el galardón a otros 5 blog.

martes, 6 de marzo de 2012

CASABLANCA "APOCALYPTIC YOUTH"


Siempre me ha gustado el hard rock, pero también reconozco que hace tiempo que estoy desenganchado del estilo. Salvo algunos clásicos que se mantienen en buena forma no aparecen nuevas bandas que me llenen, encuentro que la mayoría de nuevos combos que aparecen están más basados en la pose que en la música, están más pendientes de recrear sensaciones que de hacer buenas canciones. Pero parece que de cuando surge algún grupo que se desmarca de la tónica dominante. Hace poco que ha llegado a mis oídos una de esas excepciones que confirman la regla, se trata del debut de este quinteto sueco-americano, comandados por Ryan Roxie (guitarrista de Alice Cooper) que con su nombre nos retraen inmediatamente a la era dorada de KISS. No es una obra maestra, eso lo tengo claro, pero este álbum tiene buenas canciones (de esas que se te quedan), riffs potentes, buenas melodías y una palpable influencia de Thin Lizzy en el tratamiento de las guitarras. No se el tiempo que aguantaran en los convulsos tiempos musicales que nos ha tocado vivir, pero dudo que defraude a los que gustan del estilo y este Apocalyptic Youth es de aquellos que piden más de una escucha. Tienen clase, estilo y una apabullante falta de pretensiones que quizás es lo que les hace brillar en medio de un paupérrimo panorama.

miércoles, 29 de febrero de 2012

RADIO CONCEPTUAL


Ayer a las 17:00 de la tarde Alberto Díaz y servidor fuimos entrevistados para el programa radiofónico de radio Extremadura Los Dos De La Tarde. El motivo no fué otro que charlar distendidamente un rato de nuestro libro sobre discos conceptuales. Casi media hora de entrevista en la que nos lo pasamos realmente bien con los conductores del programa y le dimos más vueltas al tema del concepto. Los que estéis interesados en escuchar la charla tenéis el enlace abajo para escuchar el audio. Muchas gracias desde aquí al programa y a la emisora por haber mostrado interés en nuestra obra.

domingo, 26 de febrero de 2012

SLOWIN' DOWN


Habréis notado ultimamente que el número de entradas ha descendido, y de momento esta va a ser la tónica. Trabajo, proyectos y textos para otros medios provocan que tenga que dejar un poco de lado este rincón. Pero no se abandona para nada, simplemente que las entradas van a ir bastante más espaciadas. Me sigue gustando mucho dejar mis pensamientos en esta bitácora, así que esto sigue vivo pero levantando un poco el pié del acelerador. ¿Y la foto de Johnny Cash? Pues para recordar que hoy hubiera cumplido ochenta años y homenajear a una de las figuras más grandes que nos ha dado la tierra de las barras y estrellas. Estés donde estés Johnny muchas felicidades.

domingo, 19 de febrero de 2012

NO ME LAVO EN LA VIDA...


...baby soy mas guarro que tú. No, no he podido evitar hacer el chascarrillo fácil a raíz de la gran versión que hicieron Siniestro Total del clásico por antonomasia de Iron Butterfly. Banda histórica donde las haya y que el próximo miércoles ofrecerán en la ciudad su, de momento, primer y único concierto en la península ibérica. La verdad es que nunca hubiera pensado que llegaría a ver al cuarteto en directo tras tantos años después de haber descubierto su pionero proto-hard y haber disfrutado con álbumes como Metamorphosis o el quintasencial In-A-Gadda-Da-Vida con el mítico, luengo e histórico tema que le da nombre y que encima dio pié a uno de los gags más recordados de Los Simpson y a una demoledora revisión por parte de Slayer. Anotado queda en mi agenda particular para este miércoles.

viernes, 17 de febrero de 2012

EL BARÓN VOLÓ SOBRE BARCELONA


Un poco tarde, pero como reza la máxima; más vale tarde que nunca. Y que mejor manera de cerrar las dos últimas entradas en las que el entrañable Sherpa ha sido uno de los protagonistas que haciendo una crónica sobre el último concierto que la formación original de Barón Rojo ofreció en la ciudad condal. Pero no va a ser servidor el que la haga, sino mi apreciado amigo The Bald Rocker que cortésmente ha tecleado unas líneas para plasmar las sensaciones vividas el pasado sábado por la noche.

Efectivamente, 32 años después de comenzar su lucha particular, el Barón volvió a Barcelona el pasado sábado 11 de Febrero. Sobrevoló la montaña mágica de la Ciudad Condal y, después de aterrizar en ella, vio y venció. Salió triunfante de una batalla de más de tres horas de duración, en la que disparó a discreción con todos sus efectivos. Sus armas de combate tronaron poderosas como el martillo de Thor en la noche barcelonesa, demostrando una vez más, que si, amigo Sherpa, que tienes razón, que el poder es un auténtico hijo de puta y que el mensaje y razón de ser y de lucha del Barón en gran parte de sus aventuras, sigue tan vigente hoy en día como hace 30, 40 o 50 años atrás. Por desgracia, sigues, seguís teniendo razón.  Si analizamos el concierto, poco hay que decir a estas alturas de la calidad en las tonadas, letras, música y buen hacer  de nuestros cuatro barones favoritos. Siguen manteniendo el poder y  la fuerza del directo. La experiencia es un grado, amigos.  “Nos da igual”  ya, a día de hoy, las diferencias y pataletas varias entre los componentes del grupo, que las hay y se dejaron notar durante la primera hora del concierto. Triste, una pena. Por suerte supieron echar mano de una profesionalidad a prueba de bombas, superando ese mal comienzo y  regalándonos una mágica noche repleta de himnos para  corear, saltar y gritar  con ellos. Así pues,  lo que nos importa, lo que cuenta de verdad y dejaremos constancia aquí para todos los seguidores del Barón clásico es que en el que fue, dicen, posiblemente su último directo, volaron a gran altura, demostrando que quien tuvo, retuvo,  y el por qué de ser la banda más grande que dio el rock duro en nuestra vieja piel de toro. Así que, como siempre amigos, todos a una: Larga Vida al Barón! …original. 
(The Bald Rocker)

jueves, 16 de febrero de 2012

VIDEO CONCEPTUAL (II)

Lo prometido es deuda, y aquí tenéis la segunda parte de charla mantenida, aunque algunos ya la habéis podido visionar en YouTube, con Manuel Beteta y Sherpa en la presentación de Discos Conceptuales.



(Fucking Hostile: Échale un vistazo a los comentarios de la primera parte del video)

miércoles, 15 de febrero de 2012

VIDEO CONCEPTUAL (I)

Cierto, ya se que estamos monotemáticos, pero también es verdad que es lo que toca, y gracias a que en la librería El Argonauta están en todo, aparte de un trato exquisito tuvieron el detallazo de filmar la presentación de Discos Conceptuales. Y aquí os pongo la primera parte de la charla que mantuvimos Sherpa, Manuel Beteta y servidor. Reconozco que los nervios me jugaron alguna mala pasada, pero también es cierto que no está uno acostumbrado a semejantes menesteres y que siempre hay una primera vez. Sin más preámbulo os dejo con la filmación.